PrintFriendly: imprimiendo lo que queremos de una página web

Hace no demasiado tiempo era habitual que cualquier web que se preciara tuviera un botón de "versión para imprimir". En esa versión de la página web se eliminaban todos los añadidos al contenido de la página, como anuncios y cosas por el estilo.

Dado que en algunas páginas hay casi más anuncios que contenidos, empezó a extenderse la práctica de consultar por defecto las versiones para imprimir de algunos sitios; de esa forma, se evitaban, por ejemplo, los anuncios.

Todo esto fue antes de que aparecieran bloqueadores de anuncios como AdBlockPlus y otros por el estilo, así que estoy hablando de hace un tiempo...

Pero claro, un anuncio que no se ve no sirve para nada, así que las páginas que buscaban financiación a través de anuncios empezaron a eliminar los botones para acceder a sus páginas para imprimir (y sus versiones printer-friendly).

El resultado es que a día de hoy, diría que las páginas que ofrecen versiones limpias y listas para imprimir son una minoría.

Gracias a la aparición de extensiones que bloquean anuncios, los intenautas podemos recuperar algo de tranquilidad al leer determinadas páginas, sin ser asaltados por pop-ups, pop-under, los pop-up modales o por los simples -pero no menos incordiantes- anuncios parpadeantes de algunas páginas.

El caso es que, a la hora de imprimir, seguimos desperdiciando mogollón de espacio por culpa de que el contenido en los layouts actuales de las páginas ocupan una pequeña parte del espacio disponible. En pantalla, no deja de ser una molestia: si imprimimos la web, se convierte en un desperdicio tremendo, tanto de papel como de la tinta dedicada a imprimir anuncios y otros contenidos.

Afortunadamente, hay sitios fantásticos que ofrecen versiones printer-friendly de cualquier página web. Mi favorito es, sin duda

En vez de proporcionar una versión adecuada para la impresión de forma automática, podemos seleccionar qué elementos queremos y qué elementos no queremos que se impriman de la página seleccionada. En mi opinión esto proporciona un plus de control para poder eliminar contenidos que una máquina podría considerar como relevantes pero que nosotros, por cualquier motivo, no queremos imprimir.

El servicio ofrece la posibilidad, además, de no imprimir la página, sino de descargarla en formato PDF (al fin y al cabo, imprimir cualquier cosa en papel cada vez tiene menos sentido)

Si te decides a probarlo, seguramente te convertirás en un asiduo del servicio; y en este caso, lo mejor que puedes hacer es añadir el bookmarklet que ofrecen a tu barra de favoritos.

Comentarios